miércoles, 27 de octubre de 2010

cuzco- capital arqueologica de America

DATOS GENERALES

son los siguientes:

* Capital:es la ciudad de Cusco,
altitud de 3,399 msnm.
* Ubicación:
se encuenta ubicado en la parte sureste de la Republica del Perú.
* Clima:
Entre abril y septiembre soleado y seco, frio en las noches.
Entre octubre y marzo variable y lluvioso.
La temperatura
promedio anual es de 11°C.


BREVE RESEÑA HISTORICA

Segú la leyenda, Cusco ciudad sagrada y capital del Imperio del Tahuantinsuyo, fue fundada alrededor de los siglos XI y XII d.C. por el Inca Manco Cápac, quien emergió del Lago Titicaca. Cusco fue el centro de gobierno de las cuatro extensas regiones del Imperio Incaico que llegó a abarcar gran parte de lo que actualmente es Ecuador, Colombia, Perú Bolivia, Argentina y chile.
La sociedad incaica fue un admirable ejemplo de organizacion político-social, dominó, grandes conocimientos de arquitectura, ingeniería hidráulica, medicina y agricultura.
El 23 de marzo de 1534, Francisco Pizarro fundó, sobre la ciudad del Cusco una ciudad española, que se construyo sobre los cimientos incas. Cusco es, por lo tanto; un típico ejemplo de fusión y sincretismo cultural habiendo heredado monumentos arquitectónicos y obras de arte de valor incalculable.
En el Cusco virreynal se sucedieron grandes revoluciones contra el dominio español como la de José Gabriel Condorcanqui (Túpac Amaru II) en 1780, la de los hermanos Angulo en 1813 y la de Mateo Pumacahua en 1814.
En 1911, el investigador norteamericano Hiram Bingham descubrió la imponente ciudad incaica de Machu Picchu.

ATRACTIVOS EN LA CIUDAD DEL CUSCO

* CITY TOURS:
Este tour te permite conocer los siguientes lugares; KoriKancha, La Catedral, Sacsayhuman, Q'enqo, Pucapucara y Tambomachay.
* VALLE SAGRADO DE LOS INKAS:
Se visita Pisaq y las Ruinas del Intihuatana, Calca, Ollantaytambo, Urubamba y Chinchero.
* TOUR TO MACHUPICCHU: Este tour es tal vez el mas importante, por que visitar el Cusco sin llegar a Machupicchu, seria como un viaje incompleto.

No hay comentarios:

Publicar un comentario